![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLZCHqqesgWddeZKBnMuxQm8g6V6FoOJUKL8H_eTqCIs6yYmrKjeZTS-WNLhM0RFmD5xbl-yY0SfxRJGQn0S2a-Al6eNKDcP8h9hSj_FqAS_NgVrnFpzgF92ReQsssWS_Watg13KMR-eAq/s320/internet-ninos.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKUSGme8Gr8joYJi_eYGgTc2MylhWq-a1Lgo8YJ6BVmTSw4LXJ7P2DrQxR5E-gRLVIT4y2XWm3e37duyihOK-bUT6WC9BEdQgHPkAa2I_No73HzStv2Vsw2Hi65d-u9b4cD8ollA-OhIY9/s320/internet-futuro1-390x312.jpg)
Importancia del Internet en nuestros días
El uso de la Internet en nuestros días a sido todo un éxito en estos momentos y a provocado que los internautas que estén mas presentes en la red con herramientas (blog, fotografías, redes sociales, etc.).
Ha contribuido a la configuración de las identidades digitales.
LA IDENTIDAD DIJITAL
Es el conjunto de rasgos que individualmente nos permiten distinguir a un apersona para estar mas seguros de quien es ya sea ámbito legal o familiar. La construcción de una identidad digital requiere esfuerzo y mucha dedicación no es sencillo crear reconocida por la que estemos a gusto y que no se pueda acompañar por muchos otros.
Sin embargo del año 2004 el Internet se ha vuelto mucho más fácil de utilizar y ha adquirido mucha fama un importante numero de personas ha dejado algún tipo de huella por la red y esto sin que se den cuenta de lo que dejaron por red y han comenzado ya ha esbozar su identidad digital una conversación por chat o alguna publicación electrónica en donde se cite el nombre, donde se cometen la profesión o bien los gustos personales y en la manera que se escriben los correos electrónicos o mas bien la relación de búsquedas en un buscador de Internet y que van conformando poco a poco se convierte en la identidad en la red.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLZCHqqesgWddeZKBnMuxQm8g6V6FoOJUKL8H_eTqCIs6yYmrKjeZTS-WNLhM0RFmD5xbl-yY0SfxRJGQn0S2a-Al6eNKDcP8h9hSj_FqAS_NgVrnFpzgF92ReQsssWS_Watg13KMR-eAq/s320/internet-ninos.jpg)
Y LOS MENORES… ¿ESTAN HA SALVO?
Los adultos son los mas concientes respecto a las imágenes que dan a saber y son mas cuidadosos con la identidad digital y sin embargo los jóvenes con esto esto no es siempre es así. En caso de los pequeños parece que hay mas conciencia social ya que los padres suelen supervisar la navegación o herramientas de control parental los educadores también se implican y también la sociedad esta volcada en protevero pasado, reuniendo a 17 importantes redes sociales con el objetivo de mejorara la identidad de los menores.